Home Colombia gana cuatro posiciones en el ranking de Open Data Barometer
MinTIC y MinCultura abren la convocatoria Crea Digital 2018
¡Lo Logramos! estamos Certificados en CMMI3
Gobierno anuncia exclusión de IVA para creación de contenidos digitales
Foro Seguridad Digital
Cátedra Empresario Digital
Foro Seguridad Digital Confianza y Corresponsabilidad
Abiertos cursos virtuales sobre seguridad de Tecnologías de la Información y adopción de IPv6
Apple invirtió 70.000 millones de dólares en desarrolladores desde 2008
Malware para Android habría infectado 36 millones de dispositivos
MinTIC abre la oferta académica virtual de Gobierno en línea
Colombia gana cuatro posiciones en el ranking de Open Data Barometer
Mintic lanza estrategia para vigilar al sector de telecomunicaciones
¿Hasta dónde puede subir el bitcóin?
MinTIC abre cursos gratis en competencias digitales
MinTIC y Google se unen
Becas en EEUU para posgrados en áreas TI
Hello world!
Hello world. This my website!
Hello world. This my website!
La World Wide Web Foundation dio a conocer los resultados del Open Data Barometer, medición que en 2016 llegó a su cuarta versión. En esta edición se midieron 115 naciones, 23 más que el año inmediatamente anterior y Colombia pasó del puesto 28, con un resultado global del 45.3, al puesto 24, con un resultado de 52.
El Open Data Barometer es un indicador que tiene como objetivo medir la prevalencia e impacto de las iniciativas de datos abiertos en el mundo. Es liderado por la World Wide Web Foundation, en un trabajo colaborativo de la red Open Data for Development (OD4D) y con el apoyo de la Red Omidyar.
Este indicador analiza las tendencias mundiales y proporciona datos comparativos sobre países y regiones utilizando una metodología en profundidad que combina datos contextuales, evaluaciones técnicas e indicadores secundarios. Además de la madurez de las iniciativas de cada país, se evalúa el impacto que tienen los datos en los negocios, la política y la sociedad civil.
Reino Unido, Canadá, Francia, Estados Unidos, Korea, Australia, Nueva Zelanda, Japón y Holanda lideran la clasificación. En la región, Mexico (11), Uruguay (17), Brasil (18) y Colombia, son los mejor ubicados.
Los resultados en detalle pueden ser consultados en: http://opendatabarometer.org/
Fuente: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-article-51958.html
Cra 62 No. 94A-71 Bogotá DC - Colombia
contactenos@micrositios.net